5 tips contra el bloqueo creativo + boceto digital.
- Marta Parejo
- 26 nov 2018
- 4 Min. de lectura

Hola de nuevo.
Este finde pasado fue el Black Friday, y sí, el mundo ha temblado. No sé si de entusiasmo o por los espasmos de nuestros bolsillos, pero este tipo de eventos se ha globalizado y se deja sentir con bastante fuerza últimamente. Aquí en España ya se ha instalado, y no parece que se vaya a ir. Pasa como con Halloween.
La verdad es que me sentí tentada de ir a la tienda de material artístico a la que voy normalmente, pero... acabé en mi casa con la batamanta y pintando. Tampoco es que el tiempo acompañase mucho...Pero bueno, yo quería hablaros de creatividad, así que vamos al lío, que yo me voy por las ramas con facilidad.
Si sois de los que entran en plataformas como Pinterest, u os quedáis embobados con los videotutoriales que aparecen a diestro y siniestro por Facebook o Instagram, con manualidades que se hacen en un visto y no visto, y después las queréis hacer todas, pero acabáis sin hacer nada.... entonces sois de los míos. De hecho, procuro no entrar mucho en estos sitios porque me saturo de contenido, se me va el día, y al final no he hecho nada. Pero por otra parte, entiendo que son muy útiles para sacar inspiración para hacer todo tipo de cosas, sobretodo si te gusta hacerlas por tí mismo, porque te gusta y ya está, pero también son muy útiles para entretener a los niños haciendo cositas. De este modo al menos, están alejados por un rato de la hiper-estimulación digital a la que están acostumbrados la mayoría.
En cualquier caso: aquí están los tips:

1. Saca una libretita y apunta. Sé que con Pinterest puedes organizar mejor este tipo de cosas. Simplemente te vas a tu cuenta, creas un tablero de lo que sea, y vas guardando las cosas que te interese ahí. ¿Pero qué pasa cuando no tienes internet? Porque admitámoslo, si te vas a esa casita del campo a echar el día con tus sobrinos, el internet va fatal como poco. Así que por eso mi primer consejo es que saquemos una libretita y apuntemos lo que nos va llamando la atención. Así, cuando queramos hacer algo, lo tendremos todo reunido y a mano, y no tendremos que estar metidos en internet, revisando esos pines uno por uno para ver cual de ellos podemos hacer con los materiales que tenemos en casa. Por poneros un ejemplo, esto es lo que yo solía hacer con las recetas de repostería hace bastante tiempo. Así que cuando tenía ganas de hacer un bizcocho, tenía mi libreta-recetario a mano, y podía buscar lo que se me antojaba hacer. Tampoco es que cueste mucho tiempo apuntar una cosa de éstas. ¿Que són 3-4 minutos escribiendo? ¿Y lo bonito que es tener un recetario que tus niños puedan heredar? Sí, aunque todo sea sacado de internet.
2. Atrévete. Innova. Que si quieres hacer un bizcocho y no tienes yogur, prueba a buscar un sustituto. Será distinto, pero te lo pasarás igual de bien, y quien sabe, lo mismo tiene más éxito que tu receta tradicional. Y hablo del bizcocho porque a estas horas tengo algo de hambre, pero que lo puedes aplicar a cualquier cosa. ¿Que quieres hacer bolas de navidad con foam pero no tienes? Bueno, revisa los materiales que tienes y juega un poco. Seguro que sale algo chulo.
3. No te frustres. Es normal que cuando le demos a la creatividad y hagamos cosas nuevas salgan "churros", por llamarlo de algún modo. Pero ahí ya depende de cual sea tu objetivo: si quieres triunfar con aquello que vayas a hacer, entonces te diría que fueses a lo seguro, a aquello que sabes que te funciona y que se te da bien. Si en cambio quieres pasar un buen rato, no te importa pringarte y que lo que hagas salga algo feo o con fallos, ¡entonces dale sin miedo! Y si puede ser en compañía, mejor.
4. Si aún después de que tu nuevo invento haya salido algo desastroso, quieres darle una segunda-tercera-cuarta oportunidad (¡o las que necesite!), mi consejo es que lo enseñes. Si tienes facebook o alguna otra red social, ponlo por ahí. ¿Que has amenazado otra vez a la familia con esa carrot cake que a nadie le gustó la otra vez? Pues llévala de todas formas. Ya sabrás que la práctica hace al maestro, ¿no? Así es que lo más seguro es que si vas mejorando, te lo vayan comentando. Quien sabe si al final te la acaban pidiendo y todo.
5. Sigue disfrutando de esos videos de los que hablábamos antes. Dale a Me gusta, interactúa con esos videos, sigue a quien los hace, deja comentarios. Después de todo, hay mucha gente que hace del mundo creativo su modo de vida, y si les ayudamos a que el contenido que producen se mueva por las redes sociales, contribuimos a que sigan produciéndolo.

Y nada. Si os preguntáis a qué viene el dibujo de hoy, bueno, viene a que quería experimentar un poco, no salir de mi zona de confort exactamente, sino ampliarla un poco. Y siguiendo un poco mis propios consejos, usé una foto que tenía guardada en el pc como referencia y una textura que descargué de Creative Market, y el resultado es el que véis en la imagen. Espero que os guste. Y bueno, comentad ahí abajo. ¿En qué os gusta experimentar a vosotros/as?
Un abrazo grande, y hasta pronto.
Yo también soy de usar Pinterest para inspirarme un poco y almacenar cosas de mi interés, cuando me bloqueo soy de lanzar ideas y apuntarlas en papel, a todos nos pasa algunas vez que nos quedamos en blanco o por las mismas responsabilidades del día a día no logramos concentrarnos y las ideas no llegan, me encantó tu ilustración, Creative Market también es una de mis web favoritas, será porque soy diseñadora.
Hola guapa! Aunque yo no se dibujar puedo decir que el bloqueo se puede dar en muchos casos, yo entro mucho a pinterest pero más para recrear imagenes y aveces es un poco frustrante cuando no tenemoa ideas 💡 me encantaron los consejos que nos da y se que lo aplicaré no solo en lo creativo sino en otros ámbitos también. Así que gracias por los consejos que en estos momentos me van muy bien y el dibujo te quedo precioso. Besos
Yo soy de las tuyas, entro en Pinterest y al final me quedo dormida en la cama con la aplicación, la uso mucho pero de una cosa elijo otra y otra y otra y tengo millones de pins, cierto ya que estamos con el recetario, he empezado uno, porque las recetas de mi madre en Pinterest no están y estoy siempre llamándola, jajaja, otra cosa, soy mucho de manualidades, disfruto y me relaja y así a mi peque se le pega algo, me encanta que participe, y si, no salen perfectas pero y lo bien que lo pasamos?? Aah y la foto me encanta con esa textura, otra web que visito mucho y me que tiro horas
¡Hola!
Me han gustado muchos estos consejos, últimamenteme he dado cuenta que me gusta mucho hacer manualidades, fotos y también paso por momentos de bloqueo donde nada me sale. Así que la próxima vez tomaré en cuenta los tips para evitarlo.
saludos
El bloqueo creativo nos llega a todo, estaba intentado escribir un post y no sentía que nada fluía a mi manera, así que lo he dejado y me pondrá mañana a escribir ese post que tanto quiero hacer. Me ha gustado mucho el dibujo y me parece genial estos pasos que nos dejas, yo también soy de usar pintores para buscar un poco de creatividad.